Bienvenida

He tardado en crear un espacio donde escribir historias, reflexiones, cuentos, anécdotas, escribir sobre música, tecnología, la gente que quiero... pero aquí estoy.

Soulmates Never Die, por si alguien se lo está preguntando... es un guiño a mi grupo fetiche, Placebo, y esconde un significado bonito, profundo...



Mostrando entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2015

El poder de las canciones


Aprovechando un domingo por la mañana "sin niños", mi mujer Raquel me habló de una exposición musical en la Casa del Lector, en el Antiguo Matadero de Madrid y para allí que fuimos. La exposición tenía el título de "El poder de las canciones. 60 momentos pop del siglo XX". Cuando llegamos nos sorprendió gratamente su formato. Esperábamos únicamente fotos y nos encontramos un montón de cascos, de los de audio, no de obra. En total 120 cascos, un par para cada una de las 60 canciones que allí se exponían, para disfrutarlas y compartirlas.



Dicen, que pocas cosas fijan tanto un recuerdo, como una canción. Este es el poder que tienen estos sesenta temas inolvidables de segunda mitad del siglo XX

Si quieres conocer más de esta exposición visual y  sonora, estará abierta hasta el 15 de Octubre de 2015. Dejo aquí el link a la misma.

La exposición nos muestra, en cuatro o cinco puentes, cada una de las canciones, acompañada de una lámina de su interprete, la letra original y traducida al español y los dos cascos donde se puede escuchar su reproducción de forma continuada. Se dieron escenas divertidas donde había gente que se metía de lleno en la canción y escenificaba una guitarra o cantaba a pleno pulmón, o bailaba al ritmo de la música.

Esta es la lista de canciones elegidas para la exposición. Se trata de canciones que, según los organizadores, "trascendieron los géneros para convertirse en himnos de la música popular de su tiempo cantados por miles de personas en todo el mundo". Si en alguna no veis enlace, es que la canción no me gusta nada.


Pasillo 1

  1. Dancing Queen (Abba) [1976]
  2. Smells Like Teen Spirit (Nirvana) [1991]
  3. Johnny B. Goode (Chuck Berry) [1958]
  4. Being Boring (Pet Shop Boys) [1990]
  5. Famous Blue Raincoat (Leonard Cohen) [1971]
  6. What's Going On (Marvin Gaye) [1971]
  7. The Sound Of Silence (Simon & Garfunkel) [1964]
  8. Get Up, Stand Up (Bob Marley) [1973]
  9. A Day In The Life (The Beatles) [1967]
  10. (Sittin' On) The Dock Of The Bay (Otis Redding) [1968]
  11. Fight The Power (Public Enemy) [1989]
  12. Purple Haze (Jimy Hendrix) [1967]
  13. The Message (Grandmaster Flash & The Furious Five) [1982]


Pasillo 2

  1. Respect (Aretha Franklin) [1967]
  2. Say It Loud - I'm Black And I'm Proud (James Brown) [1968]
  3. Tutti Futti (Litle Richard) [1955]
  4. Man In Black (Johnny Cash) [1971]
  5. There is a Light that Never Goes Out (The Smiths) [1986]
  6. In The Ghetto (Elvis Presley) [1969]
  7. (I Can't Get No) Satisfaction (The Rolling Stones) [1965]
  8. Blue Suede Shoes (Carl Perkins) [1956]
  9. I'm Waiting for the Man (The Velvet Underground) [1967]
  10. "Heroes" (David Bowie) [1977]
  11. Madame George (Van Morrison) [1968]
  12. God Only Knows (The Beach Boys) [1966]

Pasillo 3

  1. Tous Les Garçons et Les Filles (Françoise Hardy) [1962]
  2. Born To Run (Bruce Springsteen) [1975]
  3. A Change Is Gonna Come (Sam Cooke) [1964]
  4. My Generation (The Who) [1965]
  5. Common People (Pulp) [1995]
  6. God (John Lennon) [1960]
  7. Gloria (In Excelsis Deo) (Patti Smith) [1975]
  8. Je t'aime... Moi Non Plus (Serge Gaingsbourg) [1969]
  9. Once in a Lifetime (Talking Heads) [1980]
  10. Hey, Hey, My, My (Into The Black) (Neil Young) [1979]
  11. People Get Ready (The Impressions) [1965]
  12. God Save The Queen (Sex Pistols) [1977]


Pasillo 4

  1. I Will Survive (Gloria Gaynor) [1978]
  2. Stairway To Heaven (Led Zeppelin) [1971]
  3. Sign 'O' The Times (Prince) [1987]
  4. Like a Rolling Stone (Bob Dylan) [1965]
  5. Be My Baby (The Ronettes) [1963]
  6. The End (The Doors) [1967]
  7. London Calling (The Clash) [1979]
  8. Walk On The Wild Side (Lou Reed) [1972]
  9. Teenage Kicks (The Undertones) [1978]
  10. Creep (Radiohead) [1992]
  11. Love Will Tear Us Apart (Joy Division) [1980]
  12. Waterloo Sunset (The Kinks) [1967]
  13. Trans Europa Express (Kraftwerk) [1977]


Pasillo 5

  1. Mediterráneo (Joan Manuel Serrat) [1971]
  2. Txoria Txori (Mikel Laboa) [1974]
  3. Qulsevol Nit Pot Sortir El Sol (Sisa) [1975]
  4. La Leyenda del Tiempo (Camarón) [1979]
  5. Para Ti (Paraíso) [1980]
  6. Bailando (Alaska y Los Pegamoides) [1982]
  7. Cadillac Solitario (Loquillo) [1983]
  8. Galicia Canibal (Fai Un Sol De Carallo) (Os Resentidos) [1986]
  9. Nadadora (Family) [1994]
  10. Qué puedo Hacer (Los Planetas) [1994]


viernes, 17 de octubre de 2014

Fiesta de Nunca Jamás: Caray con el Pingüino!




$(blog-post).ready(function() {

En Septiembre asistí a la fiesta de "Nunca Jamás" en una finca cerca de Alaró (Mallorca). Tras el clásico engaño en el precio final del coche de alquiler de la compañía "low cost" de turno y un cambio de hotel y pueblo a última hora, por overbooking, allí estábamos en plena sierra de Tramontana dispuestos a darlo todo.

Nos juntamos unas ciento y pico personas de lo más variopinto, invitados por Elena y Diego, anfitriones de un sarao, difícil de etiquetar. Mi mujer Raquel, amigos de la Escuela, varias caras conocidas del pasado nocturno, otras totalmente desconocidas.

La verdad es que todo estuvo espectacular. La comida, las cervezas mientras te bañabas en la piscina, el ambiente que se respiraba, el entorno, la música que pinchaba alguno de los allí presentes. Un lujo.

Siendo este blog eminentemente musical, me voy a extender en el regalo común para los protagonistas de la fiesta. Un regalo musical, regalazo, que acabó siéndolo para todos. Llevar a Un Pingüino en mi ascensor a tocar en la fiesta. Y tenía que ser un regalo sorpresa. Un diez para los ideólogos y organizadores. Alli se plantaron a eso de las siete de la tarde Jose Luis Moro y Mario Gil, integrantes de Pingüino, para saludar y comenzar con las pruebas de sonido. Diego y Elena fliparon.

Diego, Mario y Jose Luis


Para entonces, el personal comenzaba a tomar las primeras copas y chupitos de algo parecido al fairy o cualquier desatascador, muy típico de la zona.  Jose Luis y Mario, que tienen tablas en esto de actuar, dejaron que la gente siguiera "a lo suyo" hasta eso de las diez, hora en que se sentía ya un puntillo bueno bueno, para sintonizar con el concierto. Había Armonía como dicen los orientales.

Reconozco que no soy un fan de Pingüino y tengo que decir que me sorprendieron para bien. Que gran rato me hicieron pasar en la hora y pico que duró la mezcla de canciones y show, porque estos tíos parecen salidos del club de la comedia. Hacía tiempo que no lloraba de risa. Se marcaron su repertorio de interpretaciones de canciones de los 80 poniéndoles su letra propia para descojono general. Quizá, para alguien que ya las conocía, no le pareciera para tanto, pero para mi, que solo conocía las canciones del ascensor, la de espiando a mi vecina de enfrente y poco más,  todas las demás  fueron un descubrimiento. 

Aquí dejo el setlist que llego a recordar del concierto, con estrofas memorables...

Las adaptaciones

Vuelo en Rayanair.Adaptación del "Love is in the air" de John Paul Young



Pitis.  Adaptacion del "Beat It" de Michael Jackson. 

Para aquellos que seais o hayais vivido en Madrid os sonara eso de "este tren no hará parada en Pitis".





Foie Gras  adaptación del "Voyage, voyage" de Desireless



Sodomizao adaptacion del In the Army Now de Status Quo. 

Brutal!


Urdangarín  Adaptación del Rasputín de Boney M.





Y los  clásicos (se los dedico a los Tama)

Y por si queréis conocer algo del la historia del grupo, os recomiendo esta breve  entrevista 




Una vez terminado el concierto, Mario y Jose Luis se mezclaron entre la gente. Esto de cantar debe dar sed, porque siempre les vi con alguna cerveza/copa en la mano.

Las ultimas horas transcurrieron  con una criterio musical ya un tanto anárquico mientras la fiesta se perdía en la profundidad de la noche, rápida, sin frenos.


Este es mi pequeño tributo a Diego y Elena, para que quede registro de su fiesta y se recuerde durante mucho tiempo.


    alert("Muchas gracias pareja. Os quiero");
});