Bienvenida

He tardado en crear un espacio donde escribir historias, reflexiones, cuentos, anécdotas, escribir sobre música, tecnología, la gente que quiero... pero aquí estoy.

Soulmates Never Die, por si alguien se lo está preguntando... es un guiño a mi grupo fetiche, Placebo, y esconde un significado bonito, profundo...



lunes, 16 de julio de 2012

1994, Renace el Punk Rock...

Hace ya unos meses que no escribía nada. Estoy enganchado a la saga de libros Canción de fuego y Hielo y me están robando el poco tiempo libre que tengo.

El caso es que hace unos días me encontré mi CD de Smash (Offspring). Recuerdo el día que fui a comprarlo con mi amigo Onti al Madrid Rock de la Gran Via. Volvimos como si hubieramos adquirido un tesoro... y casi a continuación descubrí el Dookie de Green Day  y tirando, tirando del hilo de mi memoria me di cuenta de que durante 2,3 años disfruté como un loco escuchando y bailando temas punk rock en el San Mateo, en fiestas universitarias al aire libre, en los bajos de Argüelles.

Tras la primera ola (Ramones, The Clash, Sex Pistols...) llegaron en un espacio corto de tiempo varias bandas sobre todo californianas dejando discos como Smash, Dookie, Punk In Drublic... quien no se sabe casi de memoria este estribillo:

Hey man you talkin' back to me?
Take him out
You gotta keep 'em separated
Hey man you disrespecting me?
Take him out
You gotta keep 'em separated
Hey they don't pay no mind
If you're under 18 you won't be doing any time
Hey come out and play

y estos son algunos que regaron de buenos momentos aquel 1994...
  • Bad Religion - Incombustibles, y precursores... les conocí a raiz de los discos


Y para terminar, un anexo con canciones que he escuchado ultimamente y quiero destacar:
  1. Fear Of The Dark (Iron maiden)
  2. Birdsong (Florence and The Machine)
  3. Somebody I Used To Know (Gotye)
  4. The Sound Of Silence (Simon & Ganfurkel)
  5. Bad Medicine (Bon Jovi)
  6. Lady Of The Flowers (Placebo)

lunes, 16 de abril de 2012

Pearl Jam MTV Unplugged (Kaufman Astoria) 20th anniversary

HOY día 16/04/2012 se cumplen 20 años de este acústico grabado por Pearl Jam en los estudios Kaufman Astoria para la cadena MTV, así que HOY toca  tributo a esta autentica obra de arte.

1. Intro
2. Oceans
3. State Of Love And Trust
4. Alive
5. Black
6. Jeremy
7. Even Flow
8. Rocking In The Free World
9. Porch

Recomiendo que le dediqueis un rato a ver el concierto entero. ¿Algo mejor que hacer? A disfrutarlo.

Me ha costado seleccionar alguna canción... pero ahí va alguna y aprovecho a destacar algun momento en la misma

State Of Love and Trust
  • Canción que finalmente se excluyó del album Ten
  • Mirada de loco, de ido, Eddie Veder es un animal escénico. ¿como coño se puede transmitir tanto sentado en una silla con una gorrita?(en toda la canción pero sobre todo a partir del minuto 2:50)

Porch
  • Canción que cierra el concierto
  • En el 1:28 se tira al suelo desde el taburete
  • El minuto que va del 2:15-3:15  parece que cada uno toca a su bola, pero lejos de eso, se puede sentir la coordinación, las tablas que tienen... suena a grupazo que son

Rocking In The Free World
  • Version de la canción de Neil Young. Rock en estado puro. Se salen todos

Black
  • Una de las mejores. Como maneja la voz y los tiempos (siempre es importante manejar bien los tiempos, ;-)
  • El "We belong together" del 4:55 hasta que acaba...tremendo

En casa tengo el PJ 20 que me compré ya hacia varias semanas a la espera de encontrar el momento que se merece para verlo. Ya comentaré sensaciones que por lo que me ha comentado mi amigo el Aldy, promete.

Ah, y esto es pearl jam en estado puro (minuto 2:50... quien estuviera allí, grunge, rock, que más da...)

Y termino mojandome: Le da un repaso al Unplugged de Nirvana que no quiere decir que este último fuera malo.

jueves, 12 de abril de 2012

Murder Ballads (Nick Cave)

En estos días en los que el país parece que se va a ir al carajo, en los que el euro pasará a valer lo que  un billete del Monopoly, en los que el ciudadano de a pie vive esquivando la tijera y tratando de taparse los bolsillos para que no le metan más la mano... pues en estos días, yo estuve saltando por la oscura discografía de Nick Cave & The Bad Seeds.

Australiano, voz grave, músico y escritor, canciones siniestras, Nick Cave y su banda  tienen un estilo singular.

Murder Ballads, es una colección de canciones en las que se narra todo tipo de asesinatos.
Os dejo dos baladas de este disco. En ambas, se marca un "face 2 face" (dueto en la lengua de Cervantes), siendo en la primera de ellas victima y en la segunda verdugo.

1- Henry Lee con P.J. Harvey

El video está grabado en un solo plano de casi 4 minutos y es seducción en estado puro.
Las imagenes recogen como los dos artistas se enamoran frente a las cámaras. En una entrevista P.J. Harvey comentaba: “No nos conocíamos bien. Fue sorprendente para los dos. Se suponía que teníamos que hacer un vídeo, e inesperadamente, algo extraño sucedió. Lo que ves es lo que hay. Fue la primera y la última vez que viví algo similar”

Si tienes curiosidad por la letra de la canción, aquí la tienes

2- Where The Wild Roses Grow con Kylie Minogue
La canción parece romántica pero realmente narra como un tipo acaba con la vida de su amada para conservar su belleza y así evitar que se marchite como les ocurre a las rosas. La canción presenta en paralelo las dos perspectivas (victima y asesino) de lo que va ocurriendo

Si tienes curiosidad por la letra de la canción, aquí la tienes

jueves, 22 de marzo de 2012

Héroe de Leyenda

Hace poco, en la boda de unos amigos, sonó el "Héroe de Leyenda", una canción que allá por el año 86 dió el nombre a Héroes del Silencio (el título original de esta canción fue Héroe del Silencio), Héroes... grupo español que suscita amor u odio incondicional... y en mi caso, lo primero.
Según sonó la canción, terminé subido a un escenario que por alli había, dejándome la voz que me quedaba.

Y es que detrás de las letras de Bumbury hay poesía, al igual que detrás de las de Extremoduro. Bumbury y Robe Iniesta, en diferentes estilos, son poetas escribiendo canciones y aquí tres estrofas que se salen

"esquirlas de aire,
arcano indescifrable,
en el jardín de mis delicias
pertenezco a la brisa,
inhalo la niebla
que flota en el Ganges,
el aceite de incienso
nos servirà de consuelo" - Opio (Avalancha) - Héroes del Silencio


"artista del pecado,
aprendí de memoria,
la geografía de tu centro,
de azúcar y de acero.
espuma de venus,
nadé desnudo tu oleaje,
perfume inmaterial,
cobijo y principio,
el aullido vertical,
como respuesta a tus prodijios.- Espuma de Venus (Avalancha) - Héroes del Silencio


"Tu corazón, embalsamado como un cebo, hoy me recuerda un mojicón, veo que me añurgo si no bebo.
tu corazón, mitad de coca y de caballo, como te atrevas a decir que estás de mono, te machaco.
mi corazón, que lo perdí en un mes de mayo, se lo encontraron en un bar, donde se moja con luces rojas.
"
- Tu corazón (Somos unos animales)- Extremoduro

El caso es que el Héroe de Leyenda me llevó a recordar y escuchar gran parte de la discografía de Héroes del Silencio y estas son las canciones que quiero apuntar:

  1. Héroe de Leyenda (Héroe de Leyenda)
  2. Mar Adentro (El mar no cesa)
  3. Hechizo (Senderos de Traición)
  4. La Carta (Senderos de Traición)
  5. La Sirena Varada (El Espíritu del Vino)
  6. La Herida (El Espíritu del Vino)
  7. Opio (Avalancha)




martes, 21 de febrero de 2012

Piano Covers by Vika

Lo que me gusta de bucear por youtube es que te puedes encontrar con pequeños tesoros, en este caso musicales, como este que descubrí hace poco.

Se llama Vika (Viktoriya Yermolyeva) y tiene subidas más de 400 canciones versionadas con tan sólo su piano. He visto ya unas cuantas y aquí dejo algunas de las que más me gustaron

Master Of Puppets (Metallica) - Increible, me puso los pelos de punta
http://www.youtube.com/watch?v=HIJPxxoF7dw




Bohemian Rhapsody (Queen)
http://www.youtube.com/watch?v=rptV6K7nqu0

 



Smells Like Teen Spirit (Nirvana)




Sweet Child o'Mine (Guns N' Roses)





Where Is My Mind (Pixies)
http://www.youtube.com/watch?v=iFOLG41bAR8



Comfortably Numb (Pink Floyd)
http://www.youtube.com/watch?v=sq1TTCi9RVA




Disarm (Smashing Pumpkins)
http://www.youtube.com/watch?v=2nF58IaAeB8




Running Up That Hill (Placebo cover of Kate Bush)
http://www.youtube.com/watch?v=-YPMCR1-bZI



Hysteria (Muse)
http://www.youtube.com/watch?v=rNszXApYDMw



Seguiré buceando y mirando debajo de las piedras....

martes, 24 de enero de 2012

Kokoshca

Para aquellos que os gusta escuchar y descubrir grupos musicales

Kokoshca son un grupo de Pamplona; Iñaki (guitarra, teclados y voz), Amaia (guitarra y voz) y Javi (bateria y voz).
Amaia es mi prima y me ha hecho mucha ilusión ver que sigue adelante con su grupo y su música. Elefant Records ha apostado por ellos así que les deseo mucha suerte.

Digo esto, porque el otro dia me enteré que habían  grabado un video para la canción La Fuerza y me gustó mucho, así que quiero compartirlo en este post. El tio se sale cantando y mi prima haciendo de virgen se come la camara.



A ver si la próxima vez que actues en Madrid, me avisas y voy a verte 

Y en breve post sobre verdaderos himnos de la guitarra

domingo, 1 de enero de 2012

Zapatillas (Sneakers)

El otro día estuve tomando unas cañas frías, frías en Riaño con unos amigos y surgió un repaso por diferentes modelos de zapatillas. Las zapatillas junto con las camisetas son mis fetiches en lo que a ropa se refiere.

Así que este post va de zapatillas. Proximamente incluiré uno (o varios) de camisetas. Si queréis, podéis pasarme fotos de camisetas o zapatillas que guardéis en el armario como autenticas joyas, y las subiré al blog. Si alguna tiene su historia y me la pasais pues también la publicaré junto con la foto

Hoy en día, tanto las zapatillas como las camisetas se han vuelto "cool" dentro de la sociedad, pero tiempo atrás no fue así. Recuerdo lo dificil que era entrar en muchos sitios (no hablo de unos pocos) porque alguno del grupo que saliamos por la noche venía con zapatillas o no llevaba cuello (frase empleada por algun portero en referencia a que no se admitían camisetas). Las zapatillas y camisetas en general estaban mal vistas por la noche. Eran tiempos en que se imponía la tiranía de  la aburrida camisa de cuadros con denominación de origen madrileña  o los nauticos con el polo (pack indivisible e indisoluble como dicen los curas del matrimonio cristiano). Siempre quedaban templos de la noche como el mítico Tatoom que nos acogía entre sus fieles (Vaya festivales musicales se pinchaba Carlos el DJ). Tengo que decir que el local ha perdido mucho en cuanto a estilo musical.

Pero todo esto ha cambiado. Ahora ves con unas NB hasta al apuntador.

El motivo de este post es hacer un repaso de diferentes zapatillas; algunas mías, algunas presentes y algunas pasadas
Actualmente las que más me pongo son unas Munich a las que he dado mucha caña este año. Cuando las compré, tenía dudas sobre su comodidad por la suela tipo futbol sala, pero la verdad es que son como un guante (si, reconozco que tengo que lavarlas un poco)



Ya estoy a la búsqueda de unas nuevas. Creo que voy a tirar de nuevo hacia unas New Balance. Ya tengo fichados estos tres modelos



Modelo 574 "Made in England" (115 € aprox. Las piezas están cosidas a mano) 

Idem

Modelo 574 Special Edition. Bonitas!


Modelo 574 Classic Navy (85 € aprox porque están cosidas con máquina, vamos made in china)


Buscando en mi armario encontré algunas que aún conservo (fotos originales)








Y estas son unas Adidas Norton que tuve y ya no conservo. Conocidas en mi círculo como "Las Grunchas", cuántas historias podrían contar sobre mi :-)




Y aunque no son unas zapatillas, estas Dr. Martens azules ocupan un lugar de honor en mi baúl (mi amigo Marco es un gran fan de las Martens). Con ellas llegué a entrar hasta en locales como Gabbana.






Y esta es la sección de zapatillas clásicas que marcaron época


J hayber, un clásico del regalo de reyes cuando iba al cole
 


Adidas Stan Smith, un clásico actual. Los que las llevaban en los 80 aún siguen comprandose las mismas en rojo, verde o azul. (Javier Fraile)


Nike Wimbledon, otro clásico actual. Los que las llevaban en los 80 aún siguen comprandose las mismas en rojo, verde o azul. (Mis amigos de Colmenar)



Las Kelme Villacampa. Suela inigualable, podías frenar la bici, el coche con ella.



Air Jordan. La más deseada allá por el año 85. Aún recuerdo el agujero que le hizo "Happy" la perra de Chata a Luis Alcocer el dia que las estrenaba :-)




Magic... Converse All Star años 80




Las botas Salomon que llevaban muchos bakalas (junto con la bomber Alpha) 

Se que me dejo muchas fuera pero ya incluiré más entradas de este tipo (zapatillas, camisetas,..)

Y en breve otra entrada de clásicos: Jugadores de futbol míticos de la liga española como Pintinho

Saludos.