Bienvenida

He tardado en crear un espacio donde escribir historias, reflexiones, cuentos, anécdotas, escribir sobre música, tecnología, la gente que quiero... pero aquí estoy.

Soulmates Never Die, por si alguien se lo está preguntando... es un guiño a mi grupo fetiche, Placebo, y esconde un significado bonito, profundo...



jueves, 17 de enero de 2013

Canciones con melodías similares

Escuchando el otro día  en la radio (Rock FM), el tema "Summer in the City" de Joe Cocker, además de echar de menos el calorcito del verano en ese dia frío y grís, me di cuenta de que uno de los estribillos tenía un gran parecido con el de otro tema de Aerosmith. Lo busqué y efectivamente las partes de canción que detallo a continuación se parecen y mucho (Por lo menos a mi o mejor dicho a mi oido)

¿Conocéis más canciones a las que las pase esto, de que estás escuchandola y te suena mucho a otra, llegandote, incluso, a confundir en un inicio hasta que la canción va avanzando y dices: vayaaaa, si es esta otra (suponiendo que no se debe a una merma en tu capacidad de percibir, debida a sustancias nocturnas varias).  Seguro que si conoceis alguna. Tengo curiosidad, así que os animo a que comenteis algunos casos

Y de regalo un par de temas más de cada uno:

Aerosmith

Joe Cocker


jueves, 1 de noviembre de 2012

Father and Daughter, more than words

Curioseando el disco 50 Words For Snow, de Kate Bush, cantante solista inglesa con una voz espectacular, di con este video de la canción Snowflake

Antes de cambiar de tema, recomiendo este disco. Eso si, tiene sus momentos para escucharlo, al igual que un buen vino tambien tiene los suyos, para ser descorchado.

Volviendo al video, me llamó la atención el montaje del video que se curró banberry2112. Cómo combina el movimiento, con la caida de la nieve, con el piano, con los agudos de Kate, con los silencios.... Esto me llevo a otro video suyo. En este, combina Among Angels, otra cancion del mismo disco, con un corto de animación llamado Father and Daughter del alemán Michaël Dudok de Wit. Y esta vez, lo que me fascinó, fue el corto.

Demuestra que en muchos casos las palabras sobran. Lo dejo aquí.

El corto con musica de Kate Bush (Among Angels)




Y el corto original:  (wikipedia)







sábado, 13 de octubre de 2012

Ladies Of The Rock

Este post lo escribo desde otro PC. El mio estaba ya para el desgüace y se apagaba en los momentos más inoportunos sin previo aviso. En una de esas, sufrió un percance debido a un "tzuki" (puñetazo para los no familiarizados con el karate) que le propiné  a la pantalla. ¡Y cómo te quedas de bien después de saldar cuentas con tu "cafetera"!. Os dejo una imagen de como quedó. Eso si, no lo hagáis con vuestro nuevo ultrabook core i7 de disco sólido, si es que os habéis comprado uno hace poco ;-).

La verdad, es que ha sido un post algo accidentado. Cuando lo tenía a medias, sin causa aparente, se borró el contenido y me fui imposible recuperarlo (probé el Undo, recuperar de caché, cookies, archivos temporales... y nada, ni rastro). Vaya castaña este Blogger que no tiene la posibilidad de recuperar las N ultimas revisiones de un post.

Bueno, vamos al grano,

El otro dia, mi amigo Marco(Nagger) me hizo una referencia a Echobelly y esto me dió una idea para escribir esta entrada. El mundo del "rock" es mayoritariamente masculino (incluso me atreveía a decir que tambien entre sus consumidores  aunque esto generaría un debate al que no quiero entrar
:-)) así que quería rendir un tributo a esas mujeres rockeras que han hecho grandes a sus grupos con su voz, su mirada, sus movimientos, su puesta en escena,...

¿Y que considero "rock" en este post? Como los límites entre unos géneros musicales y otros, son a veces, cuanto menos difusos, creo que es importante esta aclaración. He excluido el pop, el country, el soul, el folk, el jazz. He incluido géneros como el pop-rock, punk-rock, gothic-rock, y cualquier otro estilo independiente y alternativo que tenga alguna influencia del rock. Por supuesto, incluyo el grunge. Se que algunos no estarán de acuerdo, pero así lo decidí porque tenía que marcar alguna frontera. Soy consciente de dejar fuera cantantes extraordinarias como Bjork , Annie Lenox (gran influencia en otros artistas) y otras muchas, por estar más cercanas a estilos pop, techno...

Estuve unos días explorando youtube y esta es la lista que he querido destacar.
El orden es aleatorio, y se que muchas se quedan fuera y que otras me dieris que porque están metidas. Quejaros sin  problemas. Yo ya lo hice cuando vi que Placebo no salía en el libro de los 1001 discos que escuchar.
El criterio tambien es personal. Todas están porque tienen canciones que me gustaron y me siguen gustando escuchar,en casa, en un bar... y algunas de ellas, además, fueron pioneras y tuvieron gran influencia en artistas venideros, como es el caso de Janis Joplin o Patty Smith

Gwen Stefani (No Doubt)
Vocalista y lider de No Doubt. Canciones en que se mezcla rock y ska. Tiene una voz particular y puede poner cara de niña buena como en el video de Don´t Speak o convertirse en una salvaje e irreverente como en el video que os he pinchado en  Just A Girl. Vamos, una rockera y una artista.
  • Don´t Speak (Tragic Kingdom): Video Oficial, Directo, Version original (que más tarde se adaptó)
  • Just A Girl (Tragic Kingdom): Recomiendo que lo veais. Al principio es algo raro porque parece sin voz, pero aguantar que merece la pena. El sostenido de guitarra y la puesta en escena espectacular. Eso es conectar con el público. Y es dificil no ponerse a botar cuando escuchas este tema
  • Sunday Morning (Tragic Kingdom). Uffff!


Justine Frischmann (Elastica)
Vocalista, guitarrista y lider de Elastica,  banda inglesa de rock alternativo que incluía canciones punk-rok e influencias del new wave. Elastica, disco con su mismo nombre, les llevó a la fama y a mi personalmente a descubrir este grupo  allá por 1995.
Look andrógino, en algunos momentos con cierto parecido a Brian Molko (Placebo)
Justine fue fundadora y antigua miembro de Suede en 1991
  • Connection (Elastica): Te suena ¿eh?. Todos a botar!.
  • Waking up (Elastica): Buenísima el montaje del video y el sonido.



Shirley Manson - (Garbage) 
Escocesa, vocalista y leader de Garbage, grupo de rock alternativo. Los discos que más escuché y conozco son Garbage y Version 2.0
Siendo adolescente, sus compañeros de escuela  la consideraban un bicho raro y la hicieron la vida imposible lo que la llevó primero a un estado depresivo, llegando a autolesionarse y después a desarrollar un carácter rebelde que trasladó a la música.



Kim Deal - (Pixies/Breeders)

En 1989, siendo aún miembro de Pixies, Kim comienza con la aventura de The Breeders. 1993 fue su año, la banda giró con Nirvana, vendió dos millones de discos y tuvo un éxito masivo con el sencillo "Cannonball". El vídeo de dicha canción lo dirigió Kim Gordon (de Sonic Youth)


Sonya Madan (Echobelly)

Vocalista y leader de Echobelly, grupo a caballo entre el rock alternativo y el pop británico. Este disco, ON, único que compre allá en los 90, lo escuché muchas veces.

Dolores O'Riordan - (The Cranberries)

Tremenda voz, que como por ahi leí, maneja como si fuera un intrumento más. Parece frágil, delicada pero de repente te sorprende con esa voz que modula a su antojo.



Marie Frediksson - (Roxette) 

Vocalista de Roxette, grupo Sueco de Pop-rock.



Patty Smith (Patti Smith Group)
Vocalista, Compositora, poetisa, se convirtió en uno de los miembros más influyentes del movimiento punk rock de New York con base en el legendario CBGB . Su trabajo es una mecla de rock y poesía. Se la conoce como la "GodMother Of Punk". Fuente de insipiración de Michael Stipe (REM), Morrisey (The Smiths), Sonic Youth e incluso Madonna entre otros , el respeto ganado durante toda su carrera es impresionante
  • Gloria (Horses)
  • Because the night (Easter). Escrita junto a Bruce Springsteen.  Su tema más conido. La versión que he elegido está cantada por Patty, Bruce y U2 en el Concierto por el 25th Aniversario Rock n, Roll Hall Of Fame



Amy Lee - (Evanescence)
Cantante, pianista y compositora de Evanescence, grupo de rock gótico. La incluyo en esta lista por su singularidad. Su estilo musical es oscuro y cuando escuchas sus canciones, muchas de ellas parecen evocar historias y aventuras épicas.


Sandra Nasic - (Guano Apes)
Vocalista y leader de Guano Apes, grupo de rock alternativo alemán. Estas canciones me dan subidón.


Janis Joplin  "Pearl" - (Big Brother and the Holding Co.)
Cantante y compositora. Un icono y referente musical. Mezcla de estlos; Rock psicodélico, Soul,..Conocida como la  "Reina del Rock n' Roll" o la "Reina del Soul Psicodelico". La energía que transmitía en sus directos era increible y esa pasión con la que lo vivía seguramente fue la que tambien la llevó a la tumba a los 27 años por una sobredosis de heroína.


Florence Welch - (Florence + The Machines)
Vocalista y lider de Florence + The Machines, grupo británico de rock independiente de estilo algo oscuro y con cierto romanticismo en sus canciones. Para mi fue un descubrimiento, algo diferente y esta cantante tiene todos los ingredientes de una gran artista


Skin - (Skunk Anansie)
Vocalista y lider de Skunk Anansie, grupo de rock inglés. Lo conocí hace años en la facultad por una compañera, me gustaron y desde entonces les sigo de vez en cuando




Alanis Morisette
Vocalista, compositora y guitarrista canadiense. El disco Jagged Little Pill vendió 33 millones de copias en todo el mundo, siendo el segundo más vendido por una artista femenina hasta entonces.






PJ Harvey
Vocalista, compositora, toca numerosos instrumentos (piano, saxofón,..). Agresiva manera de utiliar la voz y la guitarra. Otra grande del panorama femenino musical.




Marco, como despedida, y ya que inspiraste este escrito, te paso esto que encontré por ahí. Se que te gusta Foo Fighters así que estos dos videos de Dave Grohl te gustarán.

PD: Según publiqué me di cuenta que se me olvidó incluir a Debbie Harry (Blondie) Sorry lady! :-)


Añado a la lista peticiones vuestras

Sharleen Spitery - (Texas)  by Marco
Vocalista, guitrra y lider de Texas, grupo de rock/pop/blues. Otra gran voz a la que con frecuencia llamaban la reina del britpop
 


Chrissie Hynde- (The Pretenders) by Marco 
Vocalista, guitarra y lider de Pretenders, grupo de rock ingles.



lunes, 16 de julio de 2012

1994, Renace el Punk Rock...

Hace ya unos meses que no escribía nada. Estoy enganchado a la saga de libros Canción de fuego y Hielo y me están robando el poco tiempo libre que tengo.

El caso es que hace unos días me encontré mi CD de Smash (Offspring). Recuerdo el día que fui a comprarlo con mi amigo Onti al Madrid Rock de la Gran Via. Volvimos como si hubieramos adquirido un tesoro... y casi a continuación descubrí el Dookie de Green Day  y tirando, tirando del hilo de mi memoria me di cuenta de que durante 2,3 años disfruté como un loco escuchando y bailando temas punk rock en el San Mateo, en fiestas universitarias al aire libre, en los bajos de Argüelles.

Tras la primera ola (Ramones, The Clash, Sex Pistols...) llegaron en un espacio corto de tiempo varias bandas sobre todo californianas dejando discos como Smash, Dookie, Punk In Drublic... quien no se sabe casi de memoria este estribillo:

Hey man you talkin' back to me?
Take him out
You gotta keep 'em separated
Hey man you disrespecting me?
Take him out
You gotta keep 'em separated
Hey they don't pay no mind
If you're under 18 you won't be doing any time
Hey come out and play

y estos son algunos que regaron de buenos momentos aquel 1994...
  • Bad Religion - Incombustibles, y precursores... les conocí a raiz de los discos


Y para terminar, un anexo con canciones que he escuchado ultimamente y quiero destacar:
  1. Fear Of The Dark (Iron maiden)
  2. Birdsong (Florence and The Machine)
  3. Somebody I Used To Know (Gotye)
  4. The Sound Of Silence (Simon & Ganfurkel)
  5. Bad Medicine (Bon Jovi)
  6. Lady Of The Flowers (Placebo)

lunes, 16 de abril de 2012

Pearl Jam MTV Unplugged (Kaufman Astoria) 20th anniversary

HOY día 16/04/2012 se cumplen 20 años de este acústico grabado por Pearl Jam en los estudios Kaufman Astoria para la cadena MTV, así que HOY toca  tributo a esta autentica obra de arte.

1. Intro
2. Oceans
3. State Of Love And Trust
4. Alive
5. Black
6. Jeremy
7. Even Flow
8. Rocking In The Free World
9. Porch

Recomiendo que le dediqueis un rato a ver el concierto entero. ¿Algo mejor que hacer? A disfrutarlo.

Me ha costado seleccionar alguna canción... pero ahí va alguna y aprovecho a destacar algun momento en la misma

State Of Love and Trust
  • Canción que finalmente se excluyó del album Ten
  • Mirada de loco, de ido, Eddie Veder es un animal escénico. ¿como coño se puede transmitir tanto sentado en una silla con una gorrita?(en toda la canción pero sobre todo a partir del minuto 2:50)

Porch
  • Canción que cierra el concierto
  • En el 1:28 se tira al suelo desde el taburete
  • El minuto que va del 2:15-3:15  parece que cada uno toca a su bola, pero lejos de eso, se puede sentir la coordinación, las tablas que tienen... suena a grupazo que son

Rocking In The Free World
  • Version de la canción de Neil Young. Rock en estado puro. Se salen todos

Black
  • Una de las mejores. Como maneja la voz y los tiempos (siempre es importante manejar bien los tiempos, ;-)
  • El "We belong together" del 4:55 hasta que acaba...tremendo

En casa tengo el PJ 20 que me compré ya hacia varias semanas a la espera de encontrar el momento que se merece para verlo. Ya comentaré sensaciones que por lo que me ha comentado mi amigo el Aldy, promete.

Ah, y esto es pearl jam en estado puro (minuto 2:50... quien estuviera allí, grunge, rock, que más da...)

Y termino mojandome: Le da un repaso al Unplugged de Nirvana que no quiere decir que este último fuera malo.

jueves, 12 de abril de 2012

Murder Ballads (Nick Cave)

En estos días en los que el país parece que se va a ir al carajo, en los que el euro pasará a valer lo que  un billete del Monopoly, en los que el ciudadano de a pie vive esquivando la tijera y tratando de taparse los bolsillos para que no le metan más la mano... pues en estos días, yo estuve saltando por la oscura discografía de Nick Cave & The Bad Seeds.

Australiano, voz grave, músico y escritor, canciones siniestras, Nick Cave y su banda  tienen un estilo singular.

Murder Ballads, es una colección de canciones en las que se narra todo tipo de asesinatos.
Os dejo dos baladas de este disco. En ambas, se marca un "face 2 face" (dueto en la lengua de Cervantes), siendo en la primera de ellas victima y en la segunda verdugo.

1- Henry Lee con P.J. Harvey

El video está grabado en un solo plano de casi 4 minutos y es seducción en estado puro.
Las imagenes recogen como los dos artistas se enamoran frente a las cámaras. En una entrevista P.J. Harvey comentaba: “No nos conocíamos bien. Fue sorprendente para los dos. Se suponía que teníamos que hacer un vídeo, e inesperadamente, algo extraño sucedió. Lo que ves es lo que hay. Fue la primera y la última vez que viví algo similar”

Si tienes curiosidad por la letra de la canción, aquí la tienes

2- Where The Wild Roses Grow con Kylie Minogue
La canción parece romántica pero realmente narra como un tipo acaba con la vida de su amada para conservar su belleza y así evitar que se marchite como les ocurre a las rosas. La canción presenta en paralelo las dos perspectivas (victima y asesino) de lo que va ocurriendo

Si tienes curiosidad por la letra de la canción, aquí la tienes

jueves, 22 de marzo de 2012

Héroe de Leyenda

Hace poco, en la boda de unos amigos, sonó el "Héroe de Leyenda", una canción que allá por el año 86 dió el nombre a Héroes del Silencio (el título original de esta canción fue Héroe del Silencio), Héroes... grupo español que suscita amor u odio incondicional... y en mi caso, lo primero.
Según sonó la canción, terminé subido a un escenario que por alli había, dejándome la voz que me quedaba.

Y es que detrás de las letras de Bumbury hay poesía, al igual que detrás de las de Extremoduro. Bumbury y Robe Iniesta, en diferentes estilos, son poetas escribiendo canciones y aquí tres estrofas que se salen

"esquirlas de aire,
arcano indescifrable,
en el jardín de mis delicias
pertenezco a la brisa,
inhalo la niebla
que flota en el Ganges,
el aceite de incienso
nos servirà de consuelo" - Opio (Avalancha) - Héroes del Silencio


"artista del pecado,
aprendí de memoria,
la geografía de tu centro,
de azúcar y de acero.
espuma de venus,
nadé desnudo tu oleaje,
perfume inmaterial,
cobijo y principio,
el aullido vertical,
como respuesta a tus prodijios.- Espuma de Venus (Avalancha) - Héroes del Silencio


"Tu corazón, embalsamado como un cebo, hoy me recuerda un mojicón, veo que me añurgo si no bebo.
tu corazón, mitad de coca y de caballo, como te atrevas a decir que estás de mono, te machaco.
mi corazón, que lo perdí en un mes de mayo, se lo encontraron en un bar, donde se moja con luces rojas.
"
- Tu corazón (Somos unos animales)- Extremoduro

El caso es que el Héroe de Leyenda me llevó a recordar y escuchar gran parte de la discografía de Héroes del Silencio y estas son las canciones que quiero apuntar:

  1. Héroe de Leyenda (Héroe de Leyenda)
  2. Mar Adentro (El mar no cesa)
  3. Hechizo (Senderos de Traición)
  4. La Carta (Senderos de Traición)
  5. La Sirena Varada (El Espíritu del Vino)
  6. La Herida (El Espíritu del Vino)
  7. Opio (Avalancha)